
Bienvenida
El Programa INTERContigo del Decanato de Estudiantes de la Universidad Interamericana de Aguadilla, se dedica a fomentar el desarrollo emocional y social de los estudiantes mediante una visión holística, ofreciendo un espacio seguro y accesible para todos. Los servicios proporcionados están dirigidos a los estudiantes del recinto y los mismo son gratuitos. Su enfoque principal es incrementar el acceso a recursos esenciales para la salud mental, la prevención del suicidio e intervenciones para el uso y abuso de sustancias. El propósito de este es aumentar los comportamientos de búsqueda de ayuda y reducir el estigma asociado a la salud mental y los trastornos por uso de sustancias mediante el aumento del acceso a la información.
El Programa, posee una variedad de servicios, tales como intervenciones individuales o grupales, adiestramientos, y actividades enfocadas en la prevención de riesgos en la salud emocional.
Trasfondo Histórico
Puerto Rico desde 2017 con el Huracán Irma, María, terremotos y la pandemia del COVID 19 ha enfrentado grandes cambios los cuales han impactado en la vida de nuestra población, incluyendo a los estudiantes universitarios. afectado a su población. Los efectos de estos desastres naturales y enfermedad se han observado en el aumento significativo en casos de suicidio, trastornos de salud mental, aumento de consumo de alcohol y drogas entre otros. La pandemia del COVID 19 trajo consigo cambios abruptos e ineludibles, forzando cambios en el sistema de educación en un corto tiempo sin estar preparados para ellos. Cambios que afectaron de manera negativa y positiva a toda la comunidad estudiantil y a sus empleados.
Cambios que pudiesen aumentar la alteración de las emociones y los sentimientos de los estudiantes universitarios. Por lo antes mencionado, el Programa de Trabajo Social de la Universidad Interamericana, Recinto de Aguadilla tuvo que innovar y diversificar los servicios que ofrecía para sus estudiantes practicantes. Dada a la escasez de Centro de práctica y a su vez con el propósito de atender las necesidades de la comunidad estudiantil, nació el Centro de Ayuda y Bienestar Social (CABS). Este centro ofreció los servicios integrales que benefician a nuestra población estudiantil y a la comunidad local a través de trabajo social individual, familiar, grupal, organizacional y comunitario. El Centro ha sido éxito en el establecimiento de vínculos en la comunidad sobre la base de las asociaciones existentes.
El Programa de Prevención del Suicidio IAUPR-Aguadilla, INTERContigo es así una extensión natural de los servicios que ya ofrece el CABS. Entendemos que, con la fusión de este, utilizando prácticas basadas en evidencia ayudarían a abordar los temas sobre suicidios, la salud y los trastornos por uso de sustancias. Lo que permitiría contribuir en bienestar para los estudiantes, el éxito del programa y aumentar el apoyo a los servicios de salud mental existentes en el campus. Nuestro propósito es desarrollar e implementar políticas y procedimientos sobre cómo apoyar a los estudiantes que experimentan dificultades en expresar sus sentimientos, emociones y pensamientos irracionales. Impulsando que dichas políticas sean ampliamente conocidas y estén disponibles para todos los estudiantes, profesores y personal, tanto para mejorar el acceso como, así como fomentar la búsqueda de ayuda.
Misión
El Programa de Prevención del Suicidio, INTERContigo de la Universidad Interamericana Recinto de Agudilla (UIAPR), trabaja para involucrar a estudiantes, personal, profesores a través de la educación, la divulgación y la defensa para prevenir conductas suicidas.
Visión
Prevenir e intervenir con el comportamiento suicida, enfermedad mental y /o uso de sustancias en la población universitaria. Logrando que los estudiantes adquieran estrategias de afrontamiento e integrando toda la comunidad universitaria en actividades de prevención, formando agentes de cambio y de emulación en la sociedad. Proveerles el alcance a los servicios necesarios para ayudar a mejorar la calidad de vida de la comunidad universitaria.
Metas del Programa
- Promover comportamientos de búsqueda de ayuda y disminuir el estigma asociado a la salud mental y los trastornos por uso de sustancias, incrementando la disponibilidad de información y recursos esenciales para los estudiantes.
- Capacitar a la facultad, el personal y los estudiantes para identificar y responder efectivamente a las necesidades emocionales y sociales de los estudiantes, mediante adiestramientos basados en evidencia sobre salud mental y manejo de trastornos de uso de sustancias.
- Ampliar el acceso a servicios gratuitos de salud mental y prevención de uso de sustancias, ofreciendo intervenciones individuales y grupales, así como actividades enfocadas en la salud emocional en el campus.
Servicios ofrecidos
- Trabajador Social Clínica
- Intervención individual y/o grupal
- Adiestramiento y Capacitación
-
-
-
- Capacitación a la facultad, el personal y los estudiantes para identificar y responder de manera efectiva en situaciones de riesgo.
- Adiestramiento y capacitación a la facultad, el personal, estudiantes y comunidad en general; sobre temas relacionados a la salud mental y abuso de sustancias.
-
-
- Actividades de prevención de riesgo en la salud emocional y abuso de sustancias.
Solicitud de Servicios (Referidos)
Contacto
Lugar: Oficina INTERContigo (en los altos de la cafetería)
Teléfono: 787-931-7641
Horario: lunes a viernes de 8:00am – 5:00pm
Correo electrónico: intercontigo@aguadilla.inter.edu