ESTO Informa
Boletines informativos de ESTO-PR (Newsletter)
- ESTO News «Conócenos» (Issue 1 – Octubre 2016) – PDF
- ESTO News «Fín de Bolsas Plásticas» (Diciembre 2016)
Boletines informativos de ESTO-PR (Newsletter)
Horarios de las Tutorías:
Es el uso del conocimiento en el área de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas para tratar de entender cómo funciona el mundo y resolver problemas. Las áreas del STEM están estrechamente relacionadas y se complementan unas con las otras. Por ejemplo, las matemáticas proveen los fundamentos para la ingeniería, y los ingenieros utilizan su conocimiento matemático para construir herramientas tecnológicas.
A continuación, una descripción de cada una de las ramas asociadas al STEM:
Ciencia es la adquisición de conocimientos mediante la observación y el razonamiento, metódicamente organizados y de los que se deducen principios y leyes generales con contenido predictivo y comprobables experimentalmente (1). La ciencia es la exploración del mundo a través del método científico.
Un científico tiene la tarea de escribir propuestas, realizar investigaciones, publicar sus resultados en revistas, discutir sus resultados con colegas y la comunidad científica.
Tecnología se define como el conjunto de teorías y de metodologías que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico (2). A través de la tecnología mantenemos conectados el mundo entero, ya que los ingenieros utilizan la ciencia para crear dispositivos y redes que nos mantienen comunicados. STEM incluye la tecnología en computadoras y las ciencias de la información.
A través de la ingeniería se aplican los conocimientos orientados a la invención y utilización de técnicas para el aprovechamiento de los recursos naturales o para la actividad industrial (4). Los ingenieros utilizan las ciencias, matemáticas y tecnología para proponer soluciones a problemas. Están enfocados en el desarrollo de equipo, productos, sistemas y plataformas utilizadas. Sin la ingeniería actualmente tendríamos las comodidades y herramientas que nos facilitan el diario vivir.
Las matemáticas envuelven la ciencia deductiva que estudia las propiedades de los entes abstractos, como números, figuras geométricas o símbolos, y sus relaciones (5). Son la base fundamental de la ciencia, tecnología e ingeniería. Permiten obtener datos y establecer patrones utilizados para llevar a cabo conclusiones.
Es una herramienta o aplicación tecnológica que facilita la comunicación entre los estudiantes, facultad y oficinas de servicios de apoyo. Provee, de forma ágil y efectiva, apoyar al estudiante con su agenda académica, obtener retroalimentación con sus profesores, consejeros y oficinas de servicios.
¿Porqué la INTER de Aguadilla interesa que lo utilices?
La Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Aguadilla, ofrece servicios academicos a estudiantes subgraduados en diversas áreas de enseñanza en nuestro Departamento de Ciencias y Tecnología. El Proyecto «Pathways to Success in Computer Careers» fue diseñado teniendo en consideración que Aguadilla ha experimentado un crecimiento con el asentamiento de industrias multinacionales y se ha convertido en un centro de la industria aeroespacial. Por lo tanto, nuestro proyecto tiene como objetivo estratégico mejorar la matrícula y la formación general de los estudiantes en Seguridad Informática y Redes, un tema primordial para todas las empresas importantes. Nuestros objetivos para lograr esta misión son:
Profa. Karla E. Medina Nieves
Directora
Teléfono: (787) 891-0925, ext. 2174
Correo electrónico: kemedina@aguadilla.inter.edu
Srta. Junelis Ramírez Mercado
Coordinadora Académica
Teléfono: (787) 891-0925, ext. 2172
Correo electrónico: jramirez@aguadilla.inter.edu
Lcda. Daileen López Figueroa
Consejera Profesional
Teléfono: (787) 891-0925, ext. 2173
Correo electrónico: dlopez@aguadilla.inter.edu
Srta. Leslie J. Cabán Acevedo
Asistente Administrativa
Teléfono: (787) 891-0925, ext. 2171
Correo electrónico: ljcaban@aguadilla.inter.edu
Horario de Servicio:
lunes a viernes
8:00am-12:00pm y 1:00pm-5:00pm